PRESENTACIONES EN CONJUNTO DE MEDICINA DEPORTIVA Y METODOLOGIA DEL ENTRENAMIENTO

Por los grandes esfuerzos e increíble gasto energético a que son sometidos los deportistas de Lucha, la UWW ha venido haciendo constantes modificaciones de los tiempos que deben durar cada periodo y tiempo total de los combates.

Hoy con sólo dos periodos de 3 minutos de combate, separados por 30 segundos de descanso, los luchadores de alto rendimiento, en límite con los valores humanos, en ocasiones alcanzan más de 200 y 210 pulsaciones por minuto.

Esto ha incentivado a que algunos desconocedores de los efectos negativos que pueden provocar la ingestión de sustancias anabólicas y creyendo que el consumo de las mismas son la causa fundamental de un resultado superior, estimulen el crecimiento del gremio que hacen uso de esta mala e ilegal práctica.

A partir de finales del 2024, el IND de Chile, ha decidido incorporar de forma permanente en el Programa Nacional de control anti doping a nuestro deporte en todos sus estilos, géneros y categorías permitidas, y como…. “el desconocimiento no te exime del cumplimiento de las leyes o regulaciones”, hemos establecido un Ciclo de capacitación informativa sobre este tema.

Hasta la fecha, se han realizado varias actividades donde se destacan…

  • Conferencia para los dirigentes de los Clubes y Técnicos nacionales, impartida por el Dr. de la Federación  Jean Christophe Romagnoli Prado, el sábado 08 de febrero 2025, a las 09.00, en la Sala Multiuso del Centro de Entrenamiento de Deportes de Contacto. 
  • Una segunda Conferencia para todos los técnicos de los Clubes y deportistas, impartida por el Medico de la Federación, el sábado 28 de febrero 2025, a las 09.00, en el gimnasio de Luchas del Centro de Entrenamiento de Deportes de Contacto. 
  • El Head Coach Erasmo Yanes Paz impartió una clase de metodología del entrenamiento y Lucha olímpica.
  • La Psicóloga en práctica Tamara Álvarez Herrera, el 28 de febrero 2025, impartió a los deportista de la selección nacional de Lucha Libre una charla interactiva a cerca del “Impacto psicológico del empleo de sustancias dopante”.

Es bueno que conozcan que hay un proyecto de capacitación internacional, donde a través de ITA, enviará a las federaciones el link, para que por vía zoom puedan participar en los webinar que aspiran impartir mensualmente, de ser así, dicho link será colocado en nuestra página para que todos puedan participar.

La Federación Deportiva Nacional de Lucha Olímpica de Chile, agradece el apoyo del Instituto Nacional de Deportes y del nuevo Centro de Entrenamiento de Deportes de Contacto que hacen posible continuar con su estrategia de formación, superación y capacitación de atletas y entrenadores de lucha olímpica.